Kinesiología Maxilofacial

Principales patologías
Bruxismo:
Hábito involuntario de movimientos mandibulares como el apriete dentario o rechinamiento; ya sea diurno o nocturno. Esto trae consigo alteraciones dentarias, musculares y articulares. Estas deben ser tratadas de forma integral por dentista y kinesiólogo especialista en trastornos temporomandibulares.
Disfunción Temporomandibular:
O trastorno temporomandibular, es un grupo de alteraciones relacionadas con el daño en la articulación Craneomandibular de distinto origen y con diferentes afecciones. Para su tratamiento se requiere el trabajo de diferentes profesionales especializados, entre ellos el kinesiólogo especialista en Maxilofacial.
DOLOR DE CABEZA
Y CUELLO:
Patologías íntimamente relacionadas entre sí, caracterizadas por dolor de cabeza, cuello y/o cráneo. Existen nervios que transcurren del cuello a la cabeza, por lo que una alteración cervical puede comprimir uno de ellos y provocar neuralgias.
Cirugías Maxilofaciales:
El tratamiento kinésico de esta cirugía debe ser pre y post operatorio, con el fin de preparar el sistema maxilofacial para la intervención y luego realizar la rehabilitación postquirúrgica correspondiente.
Artrosis mandibular:
Patología degenerativa articular que conlleva un desgaste en elementos articulares, alteración en la movilidad oral y dolor. Muchas veces la artrosis se encuentra asociada a ruidos articulares al abrir y/o cerrar la boca. También deben ser tratadas de forma integral por dentista y kinesiólogo especialista en trastornos temporomandibulares.
Alteraciones en la posición lingual:
Corresponde a una alteración en la posición o función lingual y/o oral al deglutir, hablar o en reposo. Esto muchas veces se encuentra asociado a la respiración bucal. Estos malos hábitos pueden producir desorden dentario y malformaciones durante el desarrollo. Es importante su tratamiento prematuro y evaluarlo antes de la utilización de ortodoncia para prevenir reincidencia.
Saber más…
La kinesiología maxilofacial es una especialidad enfocada en prevenir y rehabilitar trastornos temporomandibulares, dolor facial, cervical y craneal, así como en tratar problemas en los órganos y tejidos del sistema estomatognático, esenciales para funciones como comer, hablar y hacer expresiones faciales. Es fundamental para el bienestar de pacientes sometidos a tratamientos odontológicos y está indicada para una amplia variedad de personas, desde niños con problemas respiratorios o de deglución hasta adultos con bruxismo, cefaleas, cervicalgias o aquellos que se someten a cirugías ortognáticas. Los tratamientos varían según cada caso, con resultados específicos esperados.
Agenda tu hora
En 3 sencillos pasos