Usar zapatos altos no es necesariamente malo, pero puede tener algunos efectos negativos en la salud si se usan de manera frecuente o incorrecta. Más allá de lo estético que te parezca o de lo “necesarios” que sean en algunas situaciones de formalidad, los zapatos altos pueden provocar dolor en los pies, tobillos y piernas, especialmente si se usan durante largos periodos de tiempo o se camina en superficies irregulares. También pueden aumentar el riesgo de lesiones de tobillo y caídas. Por otro lado, el uso frecuente de zapatos con tacones altos puede contribuir al desarrollo de problemas de salud a largo plazo, como deformidades en los dedos de los pies, como los temidos; juanetes, callos y dolor crónico en los pies y piernas.

Zapatos Altos y Salud: ¿Es malo usar Zapatos Altos?

Usar zapatos altos no es necesariamente malo, pero puede tener algunos efectos negativos en la salud si se usan de manera frecuente o incorrecta.

Más allá de lo estético que te parezca o de lo “necesarios” que sean en algunas situaciones de formalidad, los zapatos altos pueden provocar dolor en los pies, tobillos y piernas, especialmente si se usan durante largos periodos de tiempo o se camina en superficies irregulares. También pueden aumentar el riesgo de lesiones de tobillo y caídas.

Por otro lado, el uso frecuente de zapatos con tacones altos puede contribuir al desarrollo de problemas de salud a largo plazo, como deformidades en los dedos de los pies, como los temidos; juanetes, callos y dolor crónico en los pies y piernas.

Sin embargo, esto no significa que no puedas usarlos de vez en cuando de forma esporádica. Si los usas sólo ocasionalmente y de manera adecuada, es poco probable que causen problemas significativos. 

La kinesiología es la mejor opción para el manejo de los juanetes y este tipo de lesiones, que son una deformidad en el dedo gordo del pie que causa una protuberancia ósea en la base del dedo y puede provocar dolor, hinchazón y dificultad para caminar. En MediMuv, diseñaremos un programa de ejercicios y estiramientos específicos para tus pies y las piernas, para que puedas aliviar el dolor y mejorar la movilidad de tus articulaciones. Estos ejercicios incluyen fortalecimiento de los músculos del pie y la pierna, estiramientos para los músculos tensos y ejercicios de movilidad articular para mejorar la flexibilidad, reducir la rigidez, etc.

Es importante mencionar que el tratamiento de las lesiones provocadas por el uso prolongado de este tipo de zapatos, puede variar caso a caso y dependiendo de las características propias de cada uno de nuestros pacientes, por lo que es recomendable consultar con un especialista en el cuidado de los pies y la salud musculoesquelética, como un kinesiólogo profesional u otro especialista con formación en el área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 3 =

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?